Una Pieza del Universo: La Moneda Conmemorativa de Stephen Hawking de 2019

moneda conmemorativa stephen hawking 2016

Tabla de contenidos

La Royal Mint, la casa de moneda del Reino Unido, honró en 2019 al célebre físico teórico Stephen Hawking con una moneda conmemorativa. Esta emisión se produjo un año después del fallecimiento del científico, que es mundialmente conocido por sus revolucionarias aportaciones en el campo de la física teórica, en particular en la teoría de la relatividad y la física de los agujeros negros.

Diseño y Características

La moneda de Stephen Hawking presenta un diseño que encapsula la obra más famosa de Hawking: los agujeros negros. El diseño presenta un agujero negro en el centro, con rayos de luz emitiéndose en forma de espiral alrededor de él, simbolizando el fenómeno de la radiación de Hawking.

Además, la moneda lleva grabado el nombre del científico «Stephen Hawking», añadiendo así una conmemoración personal al homenaje. El diseño es tanto un tributo a la contribución de Hawking a la ciencia como un recordatorio de su brillantez e influencia perdurable.

El reverso de la moneda, diseñado por Jody Clark, presenta un retrato de la reina Isabel II. La moneda es de 50 peniques y su acuñación fue limitada, lo que añade valor y atractivo para los coleccionistas.

Un Tesoro para la Vida

La serie «Treasure for Life» de la Royal Mint es un conjunto de monedas conmemorativas que celebran a individuos, eventos y logros significativos en la historia y la cultura del Reino Unido. La inclusión de Stephen Hawking en esta serie es un testamento a la magnitud de su impacto en el campo de la física y su estatus como una de las mentes más brillantes del siglo XX.

Conclusión

La moneda conmemorativa de Stephen Hawking es más que una pieza de coleccionista; es un homenaje a un hombre cuyas contribuciones a la ciencia han moldeado nuestra comprensión del universo. Es una representación tangible de la influencia perdurable de Hawking, un tesoro para la vida que continúa inspirando a generaciones de científicos y amantes de la ciencia por igual.

Si eres un coleccionista de monedas o un aficionado a la ciencia, tener esta moneda en tu posesión es una manera única de celebrar el legado de uno de los grandes pensadores de nuestro tiempo.

Esta fotografía forma parte de mi colección personal, en su día la RM lanzó un sitio web donde se la gente podía solicitar la moneda y tuve suerte y me tocó.

Las monedas de mi coleción

Compartir:

También te interesará

moneda torino 2006

Moneda 2€ Torino 2006

La moneda de 2 euros conmemorativa de Torino 2006 es una edición especial emitida por Italia para celebrar los Juegos Olímpicos de Invierno de ese

revista nvmisma

Revistas de numismática

Las revistas de numismática son un excelente medio de consulta para quienes se inician en este mundo y por supuesto, para quien ya es veterano

Contáctanos

Deja un comentario